Hoy me desperté al
mediodía por ser Domingo, con un SMS de Digitel notificándome que mañana
se termina la renta.. Con todavía casi 200 megas por gastar abrí el Facebook
para quitarles las telearañas y el Instagram porque me habían hecho mention en
un comentario..
Al ver el nuevo Instagram Stories me di cuenta que es igual de
pajuo que el Snapchat que notifica cuando se vean historias, Facebook es como
un Youtube pero mas ladilla y un Whatsapp de una amiga que la dejé en leida
anoche..Lo primero que se me me vino a la mente al ver esto fue “Extraño el
2012” y no solo porque el checkmark azul del Whatsapp o por ver las
típicas fotos de persona que se creen fotógrafos por usar los filtros en
Instagram.. Si no que en el 2012 no se vivieron estas como como Pokemon Go que
es sólo una aplicación para probar si pueden controlar al ser humano en masa...
Por lo que decidí hacer este post.
— DeportesElectronicos.com: Fue una página venezolana dedicada a los
deportes electrónicos y era muy conocida por Noticias gamers y el patrocinio al
Counter-Strike, alguien con 5 jugadores, buenas jugadas y con 300 Bs de
inscripción podía entrar en un torneo por los cuales los premios de primero
eran de hasta 3.000.000 Bs, existían los premios de consolidación para el 2do y
3re lugar..Los torneos se hacían muchos lugares de Venezuela como Caracas,
Valencia, Maracaibo.. Todo debidamente organizado, Recuerdo haber ido a 2
torneos de estos, viajando por Venezuela con unos panas con mi respectiva
maleta con teclado Microsoft, audífonos Razer y Mouse Logitech. Habían otros torneos de juegos pero no eran tan conocidos..
— Los #Twiteqmcbo y los #TweetTeq en Fig’s Altamira y en Hard Rock
Café: Estas reuniones eran lo mejor, La convocatoria la hacían vía Twitter (obviamente) y el evento se hacía dentro del local.. Era muy agrado ver
a todos con celular en la mano y la palabra Trending Topic era “Sígueme”
Conocías todo tipo de personas que te seguían en Twitter y en mi caso llegué a
conocer varias twitteras que ya las seguía pero que no conocía en persona, Llegué a conocer algunas amigas que luego cuadramos salidas para una próxima ocasión..
— MTV y VH1: Definitivamente tenía que mencionar esto en un solo
punto. Mtv antes era lo mejor series como RJ Berguer, Jersey Shore, Teen Cribs,
120Minutes,Skins (La version estadounidense) y el resto del día vídeos musicales todo el día donde siempre
se tomaba una canción para descargarla sincronizarla al iPod/iPhone hacian de este canala mi favorito.. Todo
cambió Mtv ya no es lo mismo de antes ni lo será, literalmente una cagada y VH1
sigue el mismo camino..Lamentablemente aunque sigo viendo Ridiculousness y Happy Three Friends..
— Chapis: Chapi’s Club fue un Bar ambientado en la época histórica
de 1950, retro y decorado a primer ambiente con la ciudad de Venezia. Se podía ver cuadros antiguos a blanco y negro, el olor a madera, Las
cerveza la servían directamente desde barriles de maderas y hasta cuando ibas
al baño habían periódicos con noticias de la 2da guerra mundial. Pero también
tenía su espacio moderno con luces de neon, aire acondicionado, puff cómodos,
estacionamiento amplio.. Era diferente a todos y para mi era el mejor Bar.. De
un momento a otro finalizando el 2012 todo cambio cuando cambiaron toda la
temática y lo convirtieron en Chapi’s Discoteque.. Mi primera expectativa fue
que sería tan nice como cuando era Bar pero me decepcioné.. Las entradas
demasiadas baratas se convirtieron en el lugar perfecto para los tukkys ir, la
entrada con ropa informal y sin derecho de admisión le dieron la mala
reputación que tiene hoy en día..Mi recomendación: NO VAYAN, la música es mala,
la atención es pésima, las chamas burda de feas, los servicios de Guarapita.. es
como ir a un matiné en un barrio peligroso.Algo parecido le pasó al "Moulin Rouge" donde en 2012 era un lugar
bien, hoy en el 2016 Mejor conocido como "El Molino" ha bajado tanto de nivel
aunque sigue con sus buenas temáticas y la atención al igual que los servicios
son pasables..
— Need for Speed Most Wanted: Para mi de todos los Need For Speed
ha sido el mejor tanto el juego como el Soundtrack, lo llegué a pasar completo en PC y luego lo volví a jugar en PS Vita..
Historia: Empieza que llegas a la ciudad de Rockport con un BMW M3 con una amiga y luego de entrar a las carreras callejeras compites con uno de la Blacklist, se te daña el motor del carro y la policía te atrapa, duras un tiempo preso y luego al salir esa misma amiga te ayuda a entrar de nuevo a la lista de los mas buscados, pero debes ganarte la reputación hasta que llegas al #1 y resulta que esa amiga es una policía infiltrada que esta de tu lado, al final te da la solución para que puedas escaparte de toda la policía y ser el mas buscado.
Aquí les dejo una de las mejores Soundtrack de este juego: Bonkers - Dizzee Rascal
Historia: Empieza que llegas a la ciudad de Rockport con un BMW M3 con una amiga y luego de entrar a las carreras callejeras compites con uno de la Blacklist, se te daña el motor del carro y la policía te atrapa, duras un tiempo preso y luego al salir esa misma amiga te ayuda a entrar de nuevo a la lista de los mas buscados, pero debes ganarte la reputación hasta que llegas al #1 y resulta que esa amiga es una policía infiltrada que esta de tu lado, al final te da la solución para que puedas escaparte de toda la policía y ser el mas buscado.
Aquí les dejo una de las mejores Soundtrack de este juego: Bonkers - Dizzee Rascal
— Cartoon Networks: Las Sombrías Aventuras De Billy y Mandy, KND: Los
Chicos del Barrio, Los Jovenes Titanes.. etc, Fueron reemplazados por un pésimo
Cartoon Networks que da literalmente pena..
— Eventos: Fueron eventos demasiados bien que se dieron en Caracas
durante ese año, recuerdo cuando Por el Medio de la Calle llenó todo el
Municipio de Chacao y te encontrabas miles de personas que tenias tiempo que no
veías, En el CaracasTEK habían miles de marcas tecnológicas que querían producir en
Venezuela, Los conciertos en Chacaito de Vota sin mordaza donde estaba Apache y 4to Poder entre otros y
sin dejar pasar al Illusion Music Fest, festival no comercial de música electrónica
presentado por primera vez en Paseo El Hatillo en el 2012 nada comparado con la actualidad como el Holi Color Fest que ya todos sabemos que fue una vil mierda o peor aún el
Electronic Fantasy Festival 2016 que terminó en disturbios..
— La Música electrónica: En el 2012 hubo como un antes y un
después de la música electrónica.. Antes estaban todos los buenos DJ’s haciendo
ellos mismos su propio marketing a través de sus mezclas, Luego de lo comercial
que llegó a ser Tomorrowland muchos DJ’s decidieron unirse a estos festivales
que por una parte fueron reconocidos a nivel mundial mientras que muchos
fanáticos decidieron no escucharlos más por lo comercial y mainstream que
llegaron a ser.. Por ejemplo: Benny Benassi, deadmau5, Fedde Le Grand,
Dimitri Vegas & Like Mike perdieron mucha fanaticada por parte de sus
fieles seguidores, pero a su vez ganaron otros que son fieles al Tomorrowland, En mi opinión decidí no escucharlos más.. ya que al pertenecer al
Tomorrowland cambiaron también su manera de mezclar.. tanto así que en Beatport ya no son tan conocidos como antes.
— Los trending topic de antes: Esperaba siempre entrar a Twitter y ver los trendings de #ChinazosDePlaya,
#NombresParaCarpetasPorno, #UnCondonQueDiga, #FrasesParaRomperElHielo y miles
de Tendencias más que mínimo te cagabas de risa con cada tweet e imaginación
que muchos tenían..
Hoy en día por la situación de Venezuela que tenemos las tendencias han cambiado y en su mayoría son de política agregando que está el CÁNCER DEL TWITTER que son todos esos poco de maduristas jalabolas que se hacen llamar socialistas e independientes del imperio (es decir USA) pero les gusta estar en Twitter: una red social con base en California y en Texas ¿No lo entiendes? Yo tampoco.. se contradicen en todos los aspectos..
— Los Haters de antes: Era demasiado great entrar a Twitter y ver
las peleas entre los Haters odiando casi cualquier cosa, los “melómanos”
publicando lo tanto que aman sus canciones, los bipolares con sus estados
deprimidos y al rato felices porque compraron chocolate y al típico
Poetwittero que enamorado sin saber que en 6 meses la novia lo dejará por
otro.. Y todo esto en el mismo Timeline..
— El Instagram de antes: Me gustaba más cuando era una aplicación
solo para iPod y iPhone se podía ver como las fotos eran realmente
sorprendentes de lugares pocos visitados o de comidas exóticas y lo mejor: La
aplicación no tenía publicidad.. Desde que la aplicación fue comprada por__ y
disponible para Android ya ahora parece una extensión de Facebook




— HTC Desire Z y HTC Touch Pro 2: Fabricados en 2011 y
comercializados en Venezuela en el 2012, fueron mis primeros smartphones, Lo
que más me gustaba de estos era que un SMS lo podía enviar en menos de 10
segundos y sin ver la pantalla por su teclado físico podía escribir demás de rápido, La pantalla era 2 veces
más grande que la de un Blackberry y ya incluían 3G de Digitel y Movistar por
lo cual se navegaba rápido, como quisiera que HTC volviera a sacar un smartphone con teclado físicos para los que tenemos los pulgares muy gordos..
— ...Y aunque no lo crean, El Reggaeton del 2012: Existía este tipo de
canciones que prendían una rumba. Las canciones eran con doble sentido pero no
llegaban a ser vulgar completamente siendo explicitas ..
En conclusión: Se supone que cada vez que pasa un año se corrigen
los errores para ser mejor pero simplemente hay cosas que uno va a extrañar y
que deberían quedarse sin importar que pase el tiempo, pero lamentablemente
todo cambia hasta las cosas buenas..
Una de las cosas por las que me gusta Tumblr (Mi lugar favorito para gastar los Megas) es porque es como si
se hubiera congelado en el 2011-2013, Todo es perfecto las mujeres hermosas
usando ropa Feline Meow, hasta paisajes tomadas con cámaras Nikon sin
filtro alguno..
Claro hay muchas cosas que me han gustado después del 2012.. como
Las Tablets, las cámaras GoPro, las Selfies, Las películas en Bluray, Los Power
Banks, Smarwatch Los zapatos corte bajo de la etnies, Habitat, Supra..., Los jeans
Slim Fit, bucear mujeres en Leggins y demás cosas..
Hasta la próxima entrada..
No hay comentarios.:
Publicar un comentario